Bolsillos de Lulo Bank: Todo lo que necesitas saber

Si estás considerando abrir una cuenta en Lulo Bank, es probable que te hayas encontrado con el término «bolsillos» y te preguntes qué son y cómo funcionan. En este artículo, te explicaremos detalladamente todo lo que necesitas saber sobre los bolsillos de Lulo Bank y cómo sacarles el máximo provecho.

bolsillos de lulo bank

¿Qué son los bolsillos de Lulo Bank?

Los bolsillos de Lulo Bank son una función innovadora que te permite separar tu dinero en distintos «bolsillos» virtuales dentro de tu cuenta principal. Cada bolsillo puede tener un propósito específico, como ahorro para un objetivo particular, gastos recurrentes o cualquier otra categoría que elijas.

¿Cómo funcionan los bolsillos de Lulo Bank?

Cuando depositas dinero en tu cuenta de Lulo Bank, puedes asignar parte de ese saldo a uno o varios bolsillos. Cada bolsillo genera una tasa de interés efectiva anual del 10%, que es superior a la tasa de interés del 8% que ofrece la cuenta principal de Lulo Bank.

¿Los bolsillos de Lulo Bank pueden generar algún tipo de rentabilidad?

Sí, obtendrás una rentabilidad del 10% E.A, sobre el saldo promedio que hayas tenido en tu bolsillo durante el mes. Estos rendimientos se calculan y se añaden al bolsillo el primer día del mes siguiente.

¿Cómo crear los bolsillos de Lulo Bank?

Crear un bolsillo en Lulo Bank es sencillo. Desde la aplicación móvil, simplemente accede a la sección de bolsillos y sigue las instrucciones para crear uno nuevo. Puedes asignar un nombre al bolsillo y especificar su objetivo, como ahorro para un viaje, emergencias, educación, entre otros.

Para crear un bolsillo, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la aplicación de Lulo Bank.
  2. En la página principal, desplázate hacia abajo para encontrar la opción de crear bolsillos, o dirígete a «Productos», selecciona «Bolsillos» y luego haz clic en el signo «+».
  3. Asigna un nombre a tu bolsillo y elige la categoría que prefieras.
  4. Si es tu primer bolsillo, acepta los términos y condiciones. Es importante que leas esta información.
  5. Finalmente, selecciona «Crear bolsillo».

¡Y eso es todo!

Recargar bolsillos de Lulo Bank

Una vez creado un bolsillo, puedes recargarlo fácilmente desde tu cuenta principal de Lulo Bank. Simplemente selecciona el bolsillo al que deseas añadir fondos y realiza una transferencia desde tu cuenta principal. Es importante destacar que al depositar dinero en un bolsillo, este comenzará a generar un interés del 10% anual.

Transferir fondos de los bolsillos a la cuenta de Lulo Bank

Puedes transferir dinero de tus bolsillos a tu cuenta principal de Lulo Bank en cualquier momento, sin costos adicionales ni límites de tiempo. Esto te brinda flexibilidad y control sobre tus finanzas, ya que puedes acceder a tus fondos cuando lo necesites.

Beneficios de los bolsillos de Lulo Bank

Los bolsillos de Lulo Bank ofrecen una serie de beneficios, entre los cuales destacan:

  • Rentabilidad superior: Con una tasa de interés del 10% efectivo anual, los bolsillos de Lulo Bank te ofrecen una rentabilidad más alta que la cuenta principal de ahorros.
  • Organización financiera: Puedes separar tu dinero en distintos bolsillos según tus objetivos financieros, lo que te ayuda a mantener una mejor organización y seguimiento de tus fondos.
  • Flexibilidad: Puedes depositar y retirar fondos de tus bolsillos en cualquier momento, sin restricciones ni penalizaciones.

¿Cuántos bolsillos se pueden crear?

Se pueden crear hasta 10 bolsillos en Lulo Bank.

¿Cuál es el monto mínimo para crear o abrir un bolsillo?

El monto mínimo para crear o abrir un bolsillo es de $0. Se puede abrir sin saldo inicial, es decir, no se requiere ningún monto mínimo para comenzar.

Conclusiones

Los bolsillos de Lulo Bank son una herramienta poderosa para gestionar y hacer crecer tu dinero. Con una tasa de interés del 10% efectivo anual y una interfaz intuitiva, los bolsillos te permiten alcanzar tus objetivos financieros de manera eficiente y segura.

Conoce más de Lulo Bank en lulobank.com

Te invitamos a ver nuestro video explicativo en YouTube:

Tambien te podría interesar:

Cómo recargar mi Cuenta de Lulo Bank

Cuenta de ahorros de Lulobank: Qué es y cómo abrirla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *