En el mundo financiero actual, cada vez más personas buscan formas de hacer crecer su dinero de manera inteligente. Tyba se presenta como una solución digital que facilita a los usuarios el acceso al mundo de las inversiones, permitiéndoles complementar su estrategia financiera o adentrarse en este fascinante mundo. En este artículo, responderemos varias dudas sobre que es Tyba, cómo funciona, ¿Tyba es confiable?.

¿Qué es Tyba?
Tyba es una aplicación diseñada para democratizar las inversiones, permitiendo a personas con distintos niveles de capital iniciar su camino en el mundo de las inversiones. A partir de 100.000 pesos, los usuarios pueden comenzar a invertir sus ahorros. La plataforma utiliza un cuestionario para determinar el perfil de riesgo de cada usuario, lo que les ayuda a ofrecer opciones de inversión adecuadas. Entre las opciones disponibles se encuentran los Fondos de Inversión Colectiva (FICs), los Fondos de Pensión Voluntaria (FPV) y los Certificados de Depósito a Término (CDT), así como la posibilidad de elegir entre distintos fondos o portafolios para invertir. En resumen, Tyba busca hacer accesible el mundo de las inversiones a un público más amplio.
¿Cómo funciona Tyba?
Tyba funciona como una plataforma digital de inversiones que permite a los usuarios complementar su estrategia financiera o iniciar su camino en el mundo de las inversiones. Antes de comenzar a invertir, los usuarios tienen la oportunidad de conocer y definir su perfil de riesgo. Además, la plataforma ofrece la posibilidad de simular inversiones en cualquiera de sus productos tantas veces como se desee, lo que permite a los usuarios familiarizarse con las opciones de inversión disponibles y tomar decisiones informadas.
¿En qué puedo invertir en Tyba?
Tyba ofrece varios tipos de inversión a corto, mediano y largo plazo.
1. Invertir en CDTs Digitales
Una de las opciones más conocidas dentro de Tyba es la posibilidad de invertir en Certificados de Depósito a Término (CDTs) digitales. Estos instrumentos financieros ofrecen una forma segura y estable de invertir tu dinero, con un rendimiento predefinido sobre el capital invertido.
¿Cómo Funcionan los CDTs Digitales?
Al invertir en un CDT digital a través de Tyba, estás formalizando un contrato con la plataforma, comprometiéndote a depositar una cantidad de dinero por un período de tiempo específico. A cambio, Tyba te garantiza un retorno sobre tu inversión, expresado como un porcentaje de rentabilidad anual
2. Fondo de Pension Voluntaria
Los Fondos de Pensiones Voluntarias (FPV) son una herramienta de inversión diseñada para que los individuos inviertan con el objetivo de adquirir vivienda, complementar su pensión o realizar inversiones a largo plazo (más de 10 años). Estos fondos ofrecen beneficios fiscales cuando los recursos se utilizan para alguno de estos tres propósitos. Gracias a estos mecanismos de inversión, es posible acceder a beneficios como reducciones en impuestos al emplear los FPV para la compra de vivienda, para mejorar la pensión o para realizar inversiones a largo plazo.
3. Fondos de Inversión Colectiva
Los Fondos de Inversión Colectiva, también conocidos como FIC, son vehículos financieros donde se reúne el capital de múltiples inversores con el fin de ser administrado por profesionales financieros. Este modelo permite la diversificación de riesgos y la búsqueda de mayores rendimientos a través de la inversión en una variedad de activos, tales como acciones, bonos, y otros instrumentos financieros.
4. Pocket
Dentro de la plataforma Tyba, encontramos el Pocket, un fondo de inversión colectiva diseñado para aquellos inversionistas que buscan una opción más conservadora y de bajo riesgo.
Características del Pocket
El Pocket se caracteriza por su enfoque en activos de menor riesgo, como bonos y otros instrumentos financieros de renta fija. Si bien ofrece rendimientos más modestos en comparación con otras opciones de inversión disponibles en Tyba, su principal atractivo radica en su estabilidad y seguridad, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos inversores que priorizan la preservación del capital.
¿Tyba es confiable?
Tyba es una plataforma confiable en Colombia. Todos sus productos están sujetos a la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que garantiza su legalidad y seriedad en el país.
¿Quién vigila tyba en Colombia?
Tyba se encuentra vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Conoce más sobre Tyba en tyba.com.co
Te invitamos a ver nuestro video en YouTube: Cómo Funciona Tyba: Todo lo Que Debes Saber
Tambien te podía interesar: