Seguro Fogafin: ¿Qué es el seguro de depósitos de FOGAFIN?

En este artículo, hablaremos sobre el seguro de depósitos de FOGAFIN, su funcionamiento, monto máximo que cubre el deposito, y otros aspectos relevantes.

logo fogafin

¿Qué es el seguro de depósitos de Fogafín?

El seguro de depósitos es una herramienta vital para proteger los fondos depositados en instituciones financieras. En el caso de Colombia, FOGAFIN (Fondo de Garantías de Instituciones Financieras) es el ente encargado de respaldar estos depósitos y brindar tranquilidad a los usuarios del sistema bancario.

FOGAFIN, que significa Fondo de Garantías de Depósitos, es una entidad creada por el gobierno colombiano para garantizar la seguridad y estabilidad del sistema financiero del país. Su función principal es proteger los depósitos realizados por personas naturales y jurídicas en entidades financieras autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

¿Cómo funciona el seguro de depósitos de Fogafín?

El funcionamiento del seguro de depósitos de FOGAFIN es sencillo pero crucial para la tranquilidad de los depositantes. Cuando una entidad financiera afiliada enfrenta dificultades financieras que ponen en riesgo los depósitos de sus clientes, FOGAFIN interviene para garantizar la devolución de esos fondos, hasta $50 millones de pesos colombianos.

¿Cuál es el monto máximo que cubre Fogafín?

En la actualidad, el seguro cubre hasta $50 millones de pesos colombianos, y esta cobertura se aplica de manera independiente incluso si se tienen ahorros distribuidos en varias entidades inscritas en Fogafín.

¿Cuáles son los productos financieros protegidos por seguro Fogafín?

Los productos de ahorro ofrecidos por las entidades registradas que están respaldados por el Seguro de Depósitos de Fogafín son:

  • Depósitos electrónicos.
  • Depósitos en cuenta corriente.
  • Depósitos simples.
  • Certificados de Depósito a Término (CDT).
  • Depósitos de ahorro.
  • Cuentas de ahorro especial.
  • Bonos hipotecarios.
  • Depósitos especiales.
  • Servicios bancarios de recaudo.
  • Depósitos de bajo monto.
  • Depósitos ordinarios.

¿Qué productos financieros no están cubiertos por el Seguro de Depósitos?

Los productos que NO se encuentran protegidos por el Seguro de Depósitos de Fogafín son:

  • Bonos Obligatonamente Convertibles en Acciones (BOCEAS)
  • Bonos Opcionales Convertibles en Acciones (BOCAS)
  • Productos fiduciarios
  • Seguros
  • Cualquier producto adquirido en una entidad no inscnta en el Seguro de Depósitos
  • Cualquier otro producto adquirido en una entidod nscnta, que no esté listado en el numeral 6 en general no se encuentran amparadas por el seguro de depósitos, los productos y las acreencias que conforme a la reglamentación emitida por Fogafin, no resulten amparadas por este.

¿Cuánto cuesta el seguro de depósitos Fogafín?

No necesitas pagar nada. El Seguro de Depósito se financia mediante las primas pagadas por las instituciones registradas en Fogafín. De esta manera, tanto personas naturales como jurídicas que sean ahorradores en el sistema financiero colombiano pueden beneficiarse de esta protección de forma automática al adquirir un producto amparado.

¿Cómo se adquiere el Seguro de Depósitos?

Se obtiene automáticamente al contratar un producto protegido. Esto significa que tanto los depositantes personas naturales como jurídicas son beneficiarios del seguro simplemente al realizar el proceso de apertura o renovación del producto.

¿Dónde puedo conseguir información adicional sobre Fogafín?

Para obtener asistencia, comunícate a la línea gratuita nacional de Fogafín +57 (601) 3394240 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. También puedes enviar tus preguntas o comentarios por correo electrónico a fogafin@fogafin.gov.co.

Para más información sobre el seguro de depósitos de Fogafín, visita el portal web haciendo clic aquí.

Conoce nuestro artículo: Centrales de riesgo: ¿Qué es y cómo saber si estoy reportado?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *