¡Seguramente te has preguntado qué hacer si te llegan a robar tu tarjeta de crédito o débito! Es una preocupación común, especialmente con los casos que vemos o escuchamos en las noticias. Pero ¿sabes cómo actuar en estas situaciones?. En este artículo te guiaremos paso a paso sobre qué hacer si te encuentras en esta desafortunada situación.
- ¿Qué debo hacer si me roban mi tarjeta de crédito o débito?
- 1. Bloquea tu tarjeta
- 2. Hacer la denuncia ante la policía
- 3. Presentar la reclamación ante la superintendencia financiera
- 4. Revisar los detalles de las transacciones fraudulentas
- 5. Seguir los procedimientos del banco para recuperar el dinero
- 6. Ser paciente durante el proceso de recuperación

¿Qué debo hacer si me roban mi tarjeta de crédito o débito?
Cuando te roban tu tarjeta de crédito o débito, o incluso si sacan dinero de tu cuenta de ahorros, puede ser una experiencia aterradora y estresante. Pero es crucial mantener la calma y tomar medidas rápidas para minimizar los daños.
1. Bloquea tu tarjeta
Lo más importante es bloquear tu tarjeta tan pronto como te des cuenta de que ha sido robada o comprometida. Llama a tu banco de inmediato y notifica la situación. Solicita que bloqueen todas las transacciones y retiros pendientes.
2. Hacer la denuncia ante la policía
Si el robo de tu tarjeta fue a mano armada o involucró algún tipo de violencia, es fundamental hacer la denuncia ante la policía. Esta denuncia será requerida por el banco y ayudará en el proceso de recuperación de fondos. Proporciona todos los detalles posibles en la denuncia para facilitar el proceso de investigación.
3. Presentar la reclamación ante la superintendencia financiera
Presenta una reclamación ante la Superintendencia Financiera. Este paso es crucial para iniciar el proceso de recuperación de tu dinero.
Es importante actuar con rapidez y presentar la reclamación lo antes posible para aumentar las posibilidades de recuperar el dinero.
4. Revisar los detalles de las transacciones fraudulentas
Después de reportar el robo y bloquear la tarjeta, es importante revisar detalladamente todas las transacciones fraudulentas. Esto te ayudará a identificar cualquier actividad sospechosa y proporcionará información adicional para la investigación.
5. Seguir los procedimientos del banco para recuperar el dinero
Una vez que hayas realizado la reclamación ante la Superintendencia Financiera y presentado la denuncia ante la policía, sigue los procedimientos establecidos por tu banco para recuperar el dinero robado. Esto puede incluir completar formularios, proporcionar documentos adicionales y cooperar con la investigación. Permanece en contacto constante con tu banco para obtener actualizaciones sobre el progreso de tu reclamación.
6. Ser paciente durante el proceso de recuperación
Es importante tener en cuenta que el proceso de recuperación puede llevar tiempo. Sé paciente y sigue colaborando con las autoridades y tu banco para resolver el problema. Mantente informado sobre los avances y no dudes en hacer preguntas si tienes dudas o inquietudes. La paciencia y la perseverancia son fundamentales para lograr una resolución exitosa.
Te invitamos a que veas nuestro video donde encontraras más información: