Qué es la Fidurenta de Bancolombia

La Fidurenta de Bancolombia es un fondo de inversión que ha estado ganando mucha popularidad entre los inversores colombianos en los últimos tiempos. En este artículo, vamos a sumergirnos en todos los aspectos importantes de este fondo, desde sus características principales, hasta las consideraciones clave que debes tener en cuenta antes de invertir en él.

Qué es la Fidurenta de Bancolombia

¿Qué es la Fidurenta de Bancolombia?

La Fidurenta es un fondo de inversión ofrecido por Bancolombia, diseñado para proporcionar a los inversionistas una opción de riesgo medio con el objetivo de crecimiento del capital a mediano plazo. Funciona principalmente como un portafolio de renta fija, lo que significa que invierte en una variedad de instrumentos financieros.

Características de la Fidurenta de Bancolombia

Algunas de las características principales de la Fidurenta son las siguientes:

  • Apertura: Abrir una cuenta en la Fidurenta es un proceso a través de la plataforma virtual de Bancolombia. Los inversionistas pueden realizar el proceso de apertura con un depósito mínimo de 200 mil pesos colombianos, con la opción de realizar adiciones adicionales desde un peso.
  • Retiros parciales: Los retiros parciales están permitidos a partir de 50 mil pesos.
  • Saldo mínimo: El saldo mínimo para invertir en la Fidurenta es de $100.000 COP, es importante tener en cuenta que debe mantenerse en la cuenta para evitar su cierre.
  • Plazo de inversión: A diferencia de otros fondos de inversión, la Fidurenta tiene un plazo de inversión pactado, lo que significa que el dinero invertido está sujeto a un período de permanencia específico. Esto puede variar dependiendo del plan que elijas, pero en general, se trata de un plazo de mediano a largo plazo.

Ventajas de la Fidurenta de Bancolombia

Algunas ventajas de la Fidurenta son:

  1. Flexibilidad en el Plazo de Inversión: Permite a los inversionistas elegir entre diferentes plazos de inversión, desde 30 días hasta 360 días, adaptándose a sus necesidades financieras.
  2. Accesibilidad: Puede abrirse fácilmente desde la Sucursal Virtual Persona de Bancolombia, sin necesidad de recurrir a otras entidades, lo que simplifica el proceso para los inversionistas.
  3. Inversión en Rentas Fijas y Seguridad: Al igual que otros fondos de inversión de Bancolombia, Fidurenta invierte en renta fija, lo que brinda seguridad y estabilidad a los inversionistas.
  4. Posibilidad de Adiciones y Retiros Parciales: Una vez abierto el fondo, los inversionistas pueden realizar adiciones desde un solo peso y hacer retiros parciales, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Desventajas de la Fidurenta de Bancolombia

Algunas desventajas de la Fidurenta son las siguientes:

  1. Monto Mínimo de Inversión: El monto mínimo requerido para abrir el fondo es de $200.000 COP, lo cual puede representar una barrera de entrada para algunos inversionistas.
  2. Comisiones y Penalizaciones: Las comisiones pueden variar según el plazo de inversión, siendo más altas para plazos más cortos. Además, existen penalizaciones por retiros anticipados, lo que podría afectar la rentabilidad de la inversión.
  3. Dependencia del Mercado: Aunque se invierte en renta fija, la rentabilidad del fondo está sujeta a las condiciones del mercado, lo que podría implicar cierto nivel de riesgo para los inversionistas.

¿Cuáles son las tarifas y comisiones de la Fidurenta?

En cuanto a las tarifas y comisiones, la Fidurenta está sujeta a una serie de cargos, especialmente en caso de retiros anticipados. Estas penalizaciones pueden variar según el tiempo de permanencia en el fondo, y es importante comprenderlas completamente antes de realizar cualquier inversión. Además, se aplican comisiones según el tipo de administración, que varían según el plazo de inversión y el monto invertido.

Para ver las tarifas de la Fidurenta ingresa a aquí.

¿Cómo solicitar la Fidurenta?

Pasos para solicitar la Fidurenta de Bancolombia:

  1. Ingresa a bancolombia.com
  2. Accede con tu nombre de usuario y contraseña a la Sucursal Virtual de Personas.
  3. Ve a la sección de solicitudes de productos en inversiones.
  4. Elige Fondos de Inversión y abre un fondo.
  5. Introduce tu clave dinámica.
  6. Selecciona el fondo de inversión: Fidurenta.
  7. Escoge el valor.
  8. Acepta los términos y condiciones, ¡y listo!

¿Cómo funciona la penalización en la Fidurenta de Bancolombia?

Antes de que termine el período de tiempo estipulado para mantener la inversión en la cuenta de inversión, los inversores tienen la opción de retirar total o parcialmente sus fondos antes de tiempo. Sin embargo, al hacerlo, deben pagar una penalización por retirarse antes de lo previsto.

La penalización se calcula como un porcentaje del valor retirado y varía según cuánto tiempo haya pasado desde que se realizó la inversión inicial. Para calcular este porcentaje, se toma el 1% y se divide entre el plazo inicial de la inversión o la última prórroga acordada. Luego, este resultado se multiplica por los días restantes hasta que termine el plazo de inversión. Esta cifra obtenida se aplica al valor del retiro solicitado.

Es importante tener en cuenta que la penalización no puede ser superior al 1% ni inferior al 0.1%. Esto significa que siempre se aplicará un porcentaje entre estas dos cifras, dependiendo del tiempo transcurrido y los términos del contrato de inversión.

Una vez que se solicita el retiro de los fondos, el proceso de entrega se completa dentro de un plazo máximo de quince (15) días calendario. La penalización se suma al monto retirado y debe ser cubierta por el inversor. Los fondos recaudados a través de esta penalización se consideran como ingresos para el Fondo de Inversión Colectiva.

Te invitamos a ver nuestro video explicativo en YouTube: Fidurenta Bancolombia: ¿Cómo Funciona? ¿Vale la Pena Invertir en Fidurenta?

Tambien te podría interesar:

¿Qué es el Plan Semilla de Bancolombia? ¿Cómo funciona?

Fiducuenta de Bancolombia: Todo lo que necesitas saber

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *