En el competitivo mundo de las inversiones financieras, encontrar el equilibrio adecuado entre riesgo y rentabilidad es fundamental para aquellos que desean hacer crecer su capital de manera segura y constante. En este sentido, el Plan Semilla de Bancolombia emerge como una opción para los inversionistas que buscan un instrumento de inversión de riesgo medio con un horizonte de mediano plazo. Asi que hablaremos de esta inversión, qué es, cuáles son sus beneficios y sus características clave.
- ¿Qué es el Plan Semilla de Bancolombia?
- ¿Cómo funciona el Plan Semilla de Bancolombia?
- Beneficios del Plan Semilla
- Características del Plan semilla de Bancolombia
- Desventajas del Plan semilla de Bancolombia
- ¿Cómo solicitar el Plan Semilla?
- ¿Cuál es la rentabilidad del Plan Semilla de Bancolombia?
- Retiro del Plan Semilla

¿Qué es el Plan Semilla de Bancolombia?
El Plan Semilla es una opción de inversión ofrecida por la Fiduciaria Bancolombia S.A., diseñado para aquellos que buscan hacer crecer su capital en un horizonte de mediano y largo plazo. A diferencia de otras opciones, el Plan Semilla está diseñado para un horizonte de inversión más prolongado, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan rendimientos a largo plazo.
¿Cómo funciona el Plan Semilla de Bancolombia?
El funcionamiento del Plan Semilla es sencillo. Los inversionistas pueden abrir su cuenta a través de la sucursal virtual de Bancolombia y realizar aportes según sus posibilidades. Estos aportes se destinan a una cartera diversificada de instrumentos financieros, gestionada por expertos en inversión.
Beneficios del Plan Semilla
Algunos de los beneficios del Plan Semilla son:
- Flexibilidad de aportes: Una de las principales ventajas del Plan Semilla es su capacidad para recibir aportes extraordinarios en cualquier momento, permitiendo a los inversionistas adaptar su estrategia según sus necesidades financieras.
- Diversificación del riesgo: Los recursos invertidos en el Plan Semilla se canalizan hacia un portafolio de títulos de renta fija seleccionados por profesionales, lo que ayuda a diversificar el riesgo y a mantener la estabilidad de la inversión.
- Gestión profesional: La administración del dinero está en manos de gestores profesionales, quienes se encargan de tomar decisiones de inversión con base en un análisis riguroso del mercado y de las condiciones económicas.
- Acceso a canales transaccionales: Los inversionistas tienen acceso a una variedad de canales transaccionales, incluyendo servicios electrónicos, que les brindan comodidad y facilidad para monitorear y gestionar su inversión.
- Información detallada: El Plan Semilla genera un extracto trimestral que detalla la inversión realizada y sus rendimientos, ofreciendo transparencia y claridad sobre el desempeño del fondo.
Características del Plan semilla de Bancolombia
A continuación te presentamos algunas características que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión de invertir en el Plan Semilla:
- Comisión de administración: Se aplica una comisión de administración del 1,25% nominal anual, liquidada diariamente.
- Permanencia mínima: Se requiere una permanencia mínima de 12 meses.
- Montos mínimos: El monto mínimo de apertura es de $50.000, con montos mínimos de adiciones y retiros parciales de $1, y un saldo mínimo de $20.000.
- Calificación AAA: El Plan Semilla cuenta con la máxima calificación en Riesgo Crediticio otorgada por Fitch Rating Colombia S.A., lo que refuerza la confianza y seguridad de los inversionistas.
Desventajas del Plan semilla de Bancolombia
- Pacto de Permanencia: Una de las principales desventajas es el pacto de permanencia mínimo de 12 meses. Esto significa que los inversionistas no pueden retirar su dinero antes de este plazo sin incurrir en penalizaciones, lo que limita la liquidez de los fondos.
- Penalización por Retiros Anticipados: En caso de necesidad de retirar el dinero antes del plazo mínimo, se aplica una penalización que puede reducir significativamente el rendimiento de la inversión. Esta penalización varía según el tiempo restante para cumplir el pacto de permanencia.
- Comisión de Administración: El fondo tiene una comisión del 1,25% anual sobre el capital invertido, que se liquida diariamente. Aunque esta comisión es común en fondos de inversión, puede reducir el rendimiento neto de la inversión a largo plazo.
- Volatilidad del Rendimiento: Aunque el Plan Semilla ofrece la posibilidad de obtener rendimientos atractivos, el valor de las inversiones puede fluctuar según las condiciones del mercado y el desempeño de los activos subyacentes. Esto puede generar incertidumbre para los inversionistas que buscan estabilidad en sus inversiones.
¿Cómo solicitar el Plan Semilla?
Pasos para solicitar el Plan Semilla de Bancolombia:
- Ingresa a bancolombia.com
- Accede con tu nombre de usuario y contraseña a la Sucursal Virtual de Personas.
- Ve a la sección de solicitudes de productos en inversiones.
- Elige Fondos de Inversión y abre un fondo.
- Introduce tu clave dinámica.
- Selecciona el fondo de inversión: Plan Semilla.
- Escoge el valor.
- Acepta los términos y condiciones, ¡y listo!
¿Cuál es la rentabilidad del Plan Semilla de Bancolombia?
La rentabilidad y volatilidad del Plan Semilla varían en función del período analizado. Por ejemplo, en el último semestre del año 2023, la rentabilidad efectiva anual fue del -2,70%, con una volatilidad de la rentabilidad del 1,94%. Estos números proporcionan una visión clara del desempeño del fondo en diferentes contextos económicos.
Retiro del Plan Semilla
Es importante tener en cuenta que el plazo mínimo de inversión es de 12 meses. Si el inversionista decide no retirar o cancelar la inversión tres días después del vencimiento, esta se prorrogará automáticamente por otros 12 meses. Esta disposición busca garantizar la estabilidad y continuidad de la inversión a largo plazo.
Te invitamos a ver nuestro video explicativo en YouTube: Plan Semilla Bancolombia: ¿Cómo Funciona? ¿Vale la Pena Invertir en Plan Semilla?
Tambien te podría interesar: