Descubre las mejores cuentas de ahorro en Colombia con tasas de interés superiores a las de Bancolombia. En este artículo, exploramos cinco opciones que podrían ofrecer mejores rendimientos para tus ahorros. Desde Nu hasta Banco Popular, analizaremos las ventajas y consideraciones de cada una.

Nu Cuenta de Ahorros
Nu ofrece una tasa de interés del 13%. Aunque aún no está disponible públicamente, ya que se encuentra en etapa de lanzamiento. Sin embargo, mantente atento a las actualizaciones de esta nueva cuenta de ahorros.
Si deseas entrar a la lista de espera de Nu, te dejo el link aquí.
Banco Finandina – Ahorro Puro
Pasamos ahora a Banco Finandina y su cuenta Ahorro Puro, vinculada directamente al IBR. Con una rentabilidad diaria fluctuante, esta cuenta ofrece una opción sólida para aquellos que buscan un rendimiento competitivo.
Aunque su servicio al cliente ha sido cuestionado en ocasiones, la rentabilidad potencial hace que muchos lo consideren una opción atractiva.
Pibank – Cuenta de Ahorros
Llegamos a Pibank, una cuenta que atrae a los ahorradores más disciplinados. Con una tasa de interés del 12% efectiva anual, Pibank fomenta el ahorro a largo plazo.
Aunque las limitaciones en los depósitos y retiros pueden no ser para todos, aquellos que buscan mantenerse enfocados en sus metas financieras encuentran en Pibank un aliado confiable.
Banco Popular – Cuenta para Ahorrar
Banco Popular nos presenta su cuenta para ahorrar, con una tasa de interés del 11.90% para saldos superiores a 50 millones de pesos. Si bien esta opción puede no ser para todos, aquellos con mayores fondos pueden beneficiarse enormemente.
LuloBank – Cuenta de Ahorros
Por último, pero no menos importante, tenemos LuloBank. Personalmente, esta es nuestra elección principal para ahorrar.
Con una tasa de rentabilidad del 10% y beneficios adicionales como cashback, Lulo ofrece una experiencia integral para aquellos que buscan comodidad y rendimiento.
Conclusión
En resumen, estas cuentas de ahorro ofrecen tasas de interés distintas, pero cada una tiene sus pros y contras. La decisión depende de tus necesidades y preferencias financieras.
Si quieres conocer más: