La fiducuenta de Bancolombia es una opción de inversión a corto plazo que permite mantener disponible tu dinero para el manejo de liquidez. En esta guía completa, analizaremos en detalle esta opción de inversión, proporcionando información detallada sobre sus características, beneficios, requisitos y rendimiento.
- ¿Qué es la Fiducuenta de Bancolombia?
- ¿Cuáles son las características de la Fiducuenta?
- Beneficios de la Fiducuenta
- ¿Cuáles son los requisitos para abrir una Fiducuenta?
- ¿Cuáles son las tarifas y comisiones de la Fiducuenta?
- ¿Cómo solicitar la Fiducuenta?
- ¿Cuál es la diferencia entre una cuenta de ahorros y la Fiducuenta?

¿Qué es la Fiducuenta de Bancolombia?
La Fiducuenta es un fondo de inversión colectiva a corto plazo ofrecida por Bancolombia. Se trata de una herramienta que te permite mantener tu dinero disponible para manejar tu liquidez de manera eficiente. Es administrada por La Fiduciaria de Bancolombia y ofrece diversificación de riesgos al invertir en un portafolio de títulos de renta fija seleccionados profesionalmente.
¿Cuáles son las características de la Fiducuenta?
- No está sujeto a un compromiso de permanencia.
- Los rendimientos fluctúan debido a la actividad diaria del mercado financiero.
- Emite un informe mensual que muestra la inversión realizada y sus rendimientos
Beneficios de la Fiducuenta
Los beneficios de invertir en la Fiducuenta de Bancolombia incluyen:
- Disponibilidad de fondos: Tienes el dinero disponible en todo momento, lo que te permite acceder a tus recursos cuando lo necesites.
- Asesoría especializada: Bancolombia ofrece asesoría especializada para ayudarte a comprender mejor el funcionamiento de la Fiducuenta y tomar decisiones informadas sobre tus inversiones.
- Sin pacto de permanencia: La Fiducuenta no tiene pacto de permanencia, lo que te brinda la libertad de retirar tus fondos en cualquier momento sin penalizaciones.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una Fiducuenta?
Para abrir una Fiducuenta, se requiere un monto mínimo de apertura de $50.000 COP. Las adiciones y retiros pueden realizarse desde un peso, y el saldo mínimo para mantener la inversión activa es de un peso.
Este monto mínimo se encuentra vigente a la fecha de realización de este artículo.
¿Cuáles son las tarifas y comisiones de la Fiducuenta?
La Fiducuenta de Bancolombia tiene una comisión nominal anual del 1.50%, que se liquida diariamente. Es importante tener en cuenta esta comisión al calcular el rendimiento de la inversión. En cuanto a la rentabilidad, el rendimiento de la Fiducuenta es variable y está sujeto al comportamiento del mercado financiero. Los rendimientos son generados mensualmente y se detallan en un extracto mensual.
Este porcentaje se encuentra vigente a la fecha de realización de este artículo.
¿Cómo solicitar la Fiducuenta?
Pasos para solicitar la Fiducuenta de Bancolombia:
- Ingresa a bancolombia.com
- Accede con tu nombre de usuario y contraseña a la Sucursal Virtual de Personas.
- Ve a la sección de solicitudes de productos en inversiones.
- Elige Fondos de Inversión y abre un fondo.
- Introduce tu clave dinámica.
- Selecciona el fondo de inversión: Fiducuenta.
- Escoge el valor.
- Acepta los términos y condiciones, ¡y listo!
¿Cuál es la diferencia entre una cuenta de ahorros y la Fiducuenta?
La principal diferencia entre una Fiducuenta y una cuenta de ahorros radica en la forma en que se gestionan los recursos y en la rentabilidad que ofrecen.
La Fiducuenta es un Fondo de Inversión Colectiva (FIC) en el cual un grupo de inversionistas acceden a un conjunto de activos con el fin de mantener visibles los recursos y optimizar la liquidez. En este caso, la rentabilidad se determina mediante la valoración diaria a precios de mercado, lo que implica que puede variar según las condiciones del mercado financiero.
Por otro lado, la cuenta de ahorros es un producto diseñado para incentivar el ahorro y la administración de los recursos del cliente. Generalmente, este tipo de cuenta ofrece una tasa fija de remuneración, que suele ser baja en comparación con otras opciones de inversión. Por ejemplo, una tasa fija de remuneración podría ser del 0,1% EA (Efectivo Anual).
En resumen, mientras que en una Fiducuenta la rentabilidad se determina por la valoración diaria a precios de mercado, en una cuenta de ahorros generalmente se ofrece una tasa fija de remuneración, lo que puede influir en la elección de cada producto según las necesidades y objetivos financieros de cada persona.
Te invitamos a conocer más sobre la Fiducuenta en nuestro video en YouTube: Fiducuenta de Bancolombia: ¿La Mejor Inversión en Colombia?
También te podría interesar: