El MEJOR Día Para Pagar Tu Tarjeta De Crédito (Aumenta Tu Puntaje Crediticio)

Cuando se trata de tarjetas de crédito, una pregunta recurrente es cuándo es el momento adecuado para realizar el pago, antes de la fecha de corte o esperar hasta el último momento. En este artículo, entenderemos el ciclo de facturación y la fecha de corte, explorando estrategias para optimizar el pago y mejorar tu puntaje crediticio.

¿Cómo funciona el ciclo de facturación de mi tarjeta de crédito?

Cuando nos aprueban una tarjeta de crédito, el banco o la entidad financiera nos asigna una fecha en la que se cierra cada período para generar el corte y el estado de cuenta con los movimientos realizados. A esto se le conoce como ciclo de facturación. Estas fechas no son iguales para todo el mundo ni para todas las tarjetas. Algunos bancos te dicen que debe ser durante los primeros días, otros durante los días finales.

Por ejemplo, nuestro ciclo puede cerrar los días 25 de cada mes. Esto quiere decir que del 26 del mes anterior al 25 del mes actual, estamos en un período de facturación activo. Luego, el día 25 llega el corte de ese ciclo facturado, y el banco procederá a elaborar el estado de cuenta o extracto bancario con todas las acciones registradas. La fecha límite de pago suele ser 3 semanas después del corte, pero esto varía según la entidad financiera.

¿Qué es y por qué es tan importante la fecha de corte de mi tarjeta de crédito?

Es el día específico de cierre del ciclo facturado para generar el estado de cuenta y el monto que se debe pagar por esas transacciones registradas. Esta fecha es crucial para tu historial crediticio. Si pagas antes de la fecha límite, se reportará como un comportamiento positivo, lo cual mejora tu puntaje crediticio. Si te atrasas, se generará una alerta de mora y se verá reflejado en la disminución del puntaje de crédito.

Los bancos están obligados a informar estas fechas en cada estado de cuenta. Conocer bien la fecha de corte asignada y la fecha límite de pago es fundamental para evitar afectaciones en tu historial crediticio.

¿Cuál es el mejor día para pagar y mejorar mi puntaje crediticio?

Ahora bien, después de entender todo esto. Pagar antes de la fecha de corte, por el total o mayor valor facturado en el período, tiene un efecto positivo en las centrales de riesgo crediticio. Refleja un excelente comportamiento y demuestra ser un cliente organizado y cumplido. Entre más alto sea el porcentaje de la facturación que pagas antes del corte, más bajo será tu nivel de endeudamiento reportado.

En mi experiencia personal, pagar antes del corte ha sido beneficioso. Sin embargo, hay otras estrategias. Algunos prefieren pagar en la fecha límite para aprovechar el tiempo entre la fecha de corte y la fecha límite de pago como un flujo de caja. También existe la creencia de que pagar antes de la fecha de corte cuando no tienes deuda previa puede ayudar, aunque esto puede variar.

Conclusión

En resumen, entender el ciclo de facturación y la fecha de corte es crucial para manejar eficientemente tu tarjeta de crédito. Pagar antes de la fecha de corte, especialmente montos significativos, puede ser la estrategia óptima para mejorar tu puntaje crediticio y optimizar tu endeudamiento. Sin embargo, esto depende de tu perfil financiero y tus necesidades.

Para más información: 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *