
La declaración de renta es un trámite fiscal que debe realizarse anualmente en Colombia. Muchas personas se preguntan si están obligadas a presentarla o si pueden evitar este proceso. A continuación, te explicamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para determinar si debes declarar renta en 2024.
¿Quiénes Están Obligados a Declarar Renta?
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece ciertos criterios que determinan si una persona natural debe o no declarar renta. Estos criterios se basan en los ingresos, patrimonio, consumos y movimientos financieros durante el año 2023.
Debes presentar la declaración de renta si durante el año 2023 cumples con alguno de las siguientes condiciones:
- Que su patrimonio bruto, a 31 de diciembre de 2023, haya sido superior a $190.854.000
- Que, en 2023, sus ingresos brutos hayan sido iguales o superiores a $59.377.000
- Que sus consumos con tarjeta de crédito, en 2023, hayan sido superiores a $59.377.000
- Que el valor total de sus compras y consumos, en 2023, hayan sido superiores a $59.377.000
- Que el valor total acumulado de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras hayan sido superiores a $59.377.000
- Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) a 31 de diciembre de 2023.
¿Qué Debo Tener en Cuenta para la Declaración de Renta?
Si cumples con alguno de los requisitos mencionados, deberás presentar la declaración de renta. Para esto, es importante que organices tus documentos financieros, tales como:
- Certificados de ingresos y retenciones.
- Extractos bancarios.
- Soportes de compras y ventas realizadas durante el año.
- Certificados de las deudas y pasivos.
Aquí encontrarás la información y los materiales de apoyo de la DIAN para preparar su declaración de renta.

¿Cuándo se Debe Presentar la Declaración?
La DIAN establece un calendario de fechas según los dos últimos dígitos del NIT (Número de Identificación Tributaria) para la presentación de la declaración de renta. Aquí podrás ver el Calendario Tributario. Es fundamental estar atento a estas fechas para evitar intereses de mora o sanciones.

Consecuencias de No Declarar
No presentar la declaración de renta cuando estás obligado a hacerlo puede acarrear sanciones por parte de la DIAN, las cuales pueden incluir multas y recargos. Además, si la DIAN detecta inconsistencias o falta de información, podrías ser sujeto de una auditoría fiscal.
La declaración de renta es un deber fiscal que todos los contribuyentes deben cumplir si están dentro de los parámetros establecidos por la DIAN. Si tienes dudas sobre si debes o no declarar renta en 2024, lo mejor es consultar con un profesional para asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones tributarias y evitar problemas legales en el futuro.
Cómo saber si debo declarar fácilmente (solo para personas naturales):
La DIAN habilitó una plataforma web para consultar de forma fácil si superaste los montos estipulados para el año gravable 2023.
Aquí puedes ingresar: https://webazure.dian.gov.co/consultarenta/