Las tarjetas de crédito son mucho más que simples pedazos de plástico. Son herramientas poderosas que pueden simplificar tus transacciones financieras y ofrecerte una variedad de beneficios. Pero, ¿cómo funcionan exactamente y qué consideraciones debes tener en cuenta al usarlas?
- ¿Qué es una tarjeta de crédito?
- ¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito en Colombia?
- ¿Qué es el cupo de crédito?
- ¿Qué es la cuota de manejo de una tarjeta de crédito?
- ¿Qué es un avance en tu tarjeta de crédito?
- ¿Qué se necesita para solicitar tarjeta de crédito en Colombia?
- ¿Qué es la anualidad en una tarjeta de crédito?
- ¿Cómo elegir la tarjeta de crédito correcta en Colombia?
- ¿Cómo afecta el uso de tarjetas de crédito a mi puntaje crediticio?
- ¿Qué debo hacer si pierdo mi tarjeta de crédito?

¿Qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un instrumento financiero que permite a los usuarios realizar compras y pagar por bienes y servicios sin necesidad de efectivo en el momento de la transacción. Funciona como un préstamo instantáneo otorgado por una entidad financiera, con la promesa de reembolsar el monto gastado en una fecha futura, generalmente con intereses si no se paga en su totalidad.
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito en Colombia?
El funcionamiento básico de una tarjeta de crédito implica un proceso de solicitud y aprobación por parte del emisor, que evalúa la capacidad crediticia del solicitante. Una vez aprobada, se otorga un límite de crédito, que es el máximo monto que se puede gastar. Los usuarios pueden realizar compras hasta ese límite y luego deben pagar el saldo, ya sea en su totalidad o en cuotas, con intereses
- Cuotas: Se trata del monto que el banco calcula para establecer el pago mínimo mensual que debes realizar, dependiendo de tus movimientos y compras efectuadas con tu tarjeta.
- Intereses: Constituyen un valor adicional que varía en función del producto que tengas contratado con el banco o entidad financiera.
- Cupo: Es el límite máximo que el banco te otorga para realizar gastos con tu tarjeta.
- Saldo: Es la cantidad de dinero que adeudas al banco después de efectuar los pagos mensuales de intereses, la cuota mínima o cualquier abono al capital pendiente.
¿Qué es el cupo de crédito?
Cuando recibes una tarjeta de crédito, se te asignará un límite de crédito, que es la cantidad total de dinero disponible para gastar con la tarjeta. Se recomienda dejar siempre un cierto cupo disponible para cubrir cualquier interés que pueda aplicarse.
Los detalles de todas las transacciones realizadas se mostrarán en tu estado de cuenta, junto con el monto mínimo que debes pagar según las compras realizadas y la fecha límite para recibir al menos el pago mínimo.
¿Qué es la cuota de manejo de una tarjeta de crédito?
La cuota de manejo es un cargo que se paga por mantener disponible el cupo en tu tarjeta de crédito y poder realizar compras o avances cuando lo requieras. El monto de la cuota de manejo puede variar según el tipo de tarjeta que poseas y a la entidad financiera que pertenezcas.
¿Qué es un avance en tu tarjeta de crédito?
Un avance es una opción que te permite retirar parcial o totalmente el cupo de tu tarjeta de crédito, ya sea en efectivo o mediante una transferencia a tu cuenta bancaria. El porcentaje del cupo disponible para realizar avances puede variar dependiendo del tipo de tarjeta que tengas. Este porcentaje será ajustado periódicamente según tu historial crediticio y las políticas de riesgo de crédito.
¿Qué se necesita para solicitar tarjeta de crédito en Colombia?
Para solicitar una tarjeta de crédito, es importante tener en cuenta que cada banco tiene requisitos específicos, pero en general, debes cumplir con los siguientes:

- Ser mayor de edad (tener al menos 18 años).
- Presentar una documento de identificación.
- Proporcionar una certificación laboral que incluya la fecha de ingreso, cargo, tipo de contrato y que tenga una fecha de emisión no mayor a 30 días.
- Presentar comprobantes de pago de nómina de los últimos dos meses.
- Llenar un formulario de solicitud de tarjeta de crédito.
¿Qué es la anualidad en una tarjeta de crédito?
La anualidad es el costo asociado con la posesión de una tarjeta de crédito, es decir, un pago fijo anual por conceptos de mantenimiento, tenencia o renovación de la tarjeta, establecido por la entidad financiera. La anualidad puede variar según el tipo de tarjeta.
La anualidad de una tarjeta de crédito cubre los gastos administrativos y la gestión del crédito cada vez que se utiliza la tarjeta de crédito.
¿Cómo elegir la tarjeta de crédito correcta en Colombia?
Al elegir una tarjeta de crédito, es importante considerar tus necesidades financieras y hábitos de gasto. ¿Prefieres acumular millas aéreas para viajar? ¿O te gustaría obtener reembolsos en efectivo por tus compras diarias? Investiga las diferentes opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Para conocer más información sobre cual tarjeta de crédito elegir, te invitamos a ver nuestro video en YoluTube:
¿Cómo afecta el uso de tarjetas de crédito a mi puntaje crediticio?
El uso responsable de las tarjetas de crédito, como pagar tu saldo a tiempo y mantener un bajo porcentaje de utilización de crédito, puede tener un impacto positivo en tu puntaje crediticio. Por otro lado, el uso excesivo o los pagos atrasados pueden dañar tu puntaje.
¿Qué debo hacer si pierdo mi tarjeta de crédito?
Si pierdes tu tarjeta de crédito, es importante reportarlo de inmediato al emisor de la tarjeta para que puedan bloquearla y emitirte una nueva. Esto ayudará a prevenir el fraude y proteger tu cuenta. Conoce más información en nuestro articulo: Qué hacer si me roban mi tarjeta de crédito o débito.