Cómo comprar acciones en Interactive Brokers

En este artículo, aprenderás paso a paso cómo comprar acciones en Interactive Brokers, una plataforma popular para inversores principiantes y experimentados. Desde la creación de una cuenta hasta la ejecución de una orden de compra, te guiaré a través de todo el proceso.

Como comprar acciones en Interactive Brokers

¿Qué es Interactive Brokers?

Interactive Brokers es una compañía de broker en línea que se estableció en 1978 y tiene su sede en los Estados Unidos. Ofrece servicios de corretaje tanto para inversores individuales como profesionales en todo el mundo. Su plataforma de negociación electrónica permite a los usuarios operar una extensa gama de productos financieros, que incluyen acciones, opciones, futuros, divisas y bonos, entre otros.

La plataforma de Interactive Brokers es reconocida por sus diversas herramientas y funcionalidades avanzadas, como análisis de mercado en tiempo real, ejecución rápida de operaciones y acceso a una amplia variedad de mercados internacionales. Además, Interactive Brokers se destaca por sus bajos costos de transacción y tarifas competitivas en comparación con otros corredores.

¿Cuáles son las características de Interactive Brokers?

Algunas de las características principales de Interactive Brokers son:

  1. Plataforma de negociación global: Permite operar con acciones, opciones, futuros, bonos, fondos cotizados y forex desde una sola plataforma integrada, con acceso a más de 135 mercados en 33 países.
  2. Comisiones bajas: Ofrece algunas de las comisiones más bajas de la industria para operaciones de acciones, opciones y futuros.
  3. Herramientas analíticas avanzadas: Proporciona herramientas de análisis técnico y fundamental potentes para los inversores.
  4. Software de trading: Tiene varias plataformas y aplicaciones de negociación, incluyendo TWS (Trader Workstation), WebTrader, plataformas móviles, etc.
  5. Cuenta integral: Ofrece una cuenta integral que combina capacidades de corretaje de valores, asesoramiento de inversiones y servicios bancarios.
  6. Orientada a inversores activos: Aunque acepta inversores de todos los niveles, tiende a atraer a comerciantes e inversores muy activos y sofisticados.

¿Cómo comprar acciones en Interactive Brokers?

Para comprar acciones en Interactive Brokers, sigue estos pasos:

  1. Ingresa tus credenciales de inicio de sesión en el portal de Interactive Brokers utilizando el nombre de usuario y la contraseña que proporcionaste durante el registro.
  2. Una vez dentro del portal, podrás explorar las diferentes opciones y funcionalidades que ofrece Interactive Brokers. Familiarízate con la interfaz y las herramientas disponibles para realizar operaciones.
  3. Interactive Brokers ofrece una función de búsqueda que te permite buscar acciones por símbolo o nombre de la empresa. Utiliza esta función para encontrar las acciones en las que estás interesado.
  4. Una vez que hayas encontrado las acciones deseadas, revisa la información disponible, como el precio actual, el historial de precios y los eventos próximos relacionados con la empresa.
  5. Selecciona el tipo de orden de compra que deseas realizar, como una orden limitada. También puedes establecer condiciones adicionales, como un precio límite o una orden de stop.
  6. Antes de enviar tu orden de compra, revisa cuidadosamente todos los detalles para asegurarte de que sean correctos. Una vez confirmado, envía tu orden y espera la ejecución.
  7. Utiliza la función de cartera de Interactive Brokers para acceder a una vista detallada de tus inversiones. Aquí podrás ver el rendimiento actual de tus acciones y realizar un seguimiento de cualquier cambio en el mercado.
  8. Si es necesario, realiza ajustes en tu cartera según las condiciones del mercado y tus objetivos de inversión. Esto puede implicar la compra o venta de acciones adicionales o la modificación de tus estrategias de inversión.

Conclusiones

Invertir en acciones a través de Interactive Brokers puede ser una excelente manera de hacer crecer tu patrimonio financiero. Recuerda siempre realizar una investigación exhaustiva antes de realizar cualquier inversión y consultar con un asesor financiero si es necesario.

También te podría interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *