8 Trucos Financieros que TODO Colombiano Debe Saber

En la búsqueda de una mejor estabilidad económica y el manejo adecuado de nuestras finanzas, es fundamental conocer algunos trucos financieros que pueden marcar la diferencia. En este artículo, te presentamos 8 trucos financieros que todo colombiano debe saber. ¡Toma nota!

1. Cómo exonerar la cuota de manejo de una tarjeta de crédito.

Muchas veces, nuestras tarjetas de crédito nos cobran una cuota de manejo mensual. Es importante revisar si el banco con el que estamos cuenta con campañas de exoneración o si podemos realizar el \»truco de cancelación\» Que consiste en llamar al banco, indicando que quieres cancelar tu tarjeta de crédito para que por medio de retención te brinden el beneficio de exoneración.

2. Como terminar con las deudas rápidamente.

Si tienes varias deudas y estás pagando intereses altos, la compra de cartera puede ser una excelente opción. Consiste en trasladar todas tus deudas a una sola entidad financiera que te ofrezca mejores condiciones, como una tasa de interés más baja. De esta manera, podrás ahorrar dinero y pagar tus deudas de manera más efectiva.

3. Cómo tener cupos altos en tus tarjetas de crédito.

Si cuentas con diferentes líneas de crédito o tarjetas de crédito, puedes unificar tus cupos. Esto implica solicitar a tu entidad financiera que junte los límites disponibles en tus diferentes productos financieros. Al hacerlo, tendrás un cupo mayor para utilizar en caso de emergencias o necesidades especiales.

4. La mejor forma de hacer un presupuesto.

Elaborar un presupuesto es fundamental para llevar un control de tus gastos. Pero en lugar de dejar que sobre dinero al final del mes, intenta hacer un presupuesto a 0. Esto significa asignar cada peso a una categoría específica, de modo que no quede dinero sin asignar. De esta forma, podrás tener un mayor control sobre tus gastos y evitar desperdiciar recursos.

5. Cómo hacer abonos a capital correctamente.

Si tienes préstamos o créditos, es importante destinar una parte de tus ingresos para realizar abonos a capital. Esto te ayudará a reducir el tiempo de pago y los intereses generados. Asegúrate de comunicarte con tu entidad financiera para entender cómo realizar los abonos a capital de manera adecuada y aprovechar al máximo esta estrategia.

7. Ventajas de los depósitos de bajo monto.

Algunas entidades financieras ofrecen productos de ahorro con depósitos de bajo monto inicial. Aprovecha esta oportunidad para comenzar a ahorrar, incluso si no cuentas con grandes sumas de dinero. Establece metas alcanzables y destina una parte de tus ingresos a estos productos de ahorro. Con el tiempo, verás crecer tus ahorros de manera significativa.

8. Los mejores beneficios de las tarjetas de crédito.

Si posees una tarjeta de crédito con beneficios especiales, como descuentos en viajes o acumulación de millas, asegúrate de aprovecharlos al máximo. Infórmate sobre las condiciones y los requisitos necesarios para acceder a estos beneficios y utilízalos de manera inteligente. Recuerda siempre pagar tus tarjetas de crédito a tiempo para evitar intereses adicionales.

¿Cuál es la mejor cuenta de ahorros en Colombia?

Al seleccionar una cuenta de ahorros, es esencial comparar las diferentes opciones disponibles en el mercado. Fíjate en aspectos como las tasas de interés, las comisiones y los beneficios adicionales que puedan ofrecer. Busca una cuenta que se ajuste a tus necesidades y te brinde las mejores condiciones para ahorrar de manera eficiente.

En resumen, estos 8 trucos financieros te ayudarán a mejorar tu situación económica y tener un mayor control sobre tus finanzas. Recuerda que la educación financiera es clave para tomar decisiones informadas y alcanzar una estabilidad económica duradera. ¡Empieza a implementar estos trucos y disfruta de los beneficios que te brindarán!

Versión video:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *